Aunque se trata de una experiencia sinigual, los accidentes en globos aerostáticos en la zona de Teotihuacán, Estado de México, han generado preocupación debido a la frecuencia de incidentes y a las posibles fallas técnicas y operativas. Esta vez se trata de 12 heridos por accidente en globo aerostático en Edomex.
Un globo aerostático de la empresa Sky Balloons se desplomó la mañana de este 23 de mayo en San Martín de las Pirámides, cerca de la zona arqueológica de Teotihuacán. Llevaba consigo a turistas sobrevolando las pirámides cuando perdió altura y sufrió un desgarre en la envoltura.
El incidente provocó un aterrizaje forzoso en la avenida Tuxpan, entre una vivienda y un terreno baldío, dejando a su paso al menos 12 personas heridas con golpes y contusiones. Entre los lesionados hay turistas de Estados Unidos y Colombia, fueron inmediatamente atendidos por paramédicos y trasladados a clínicas locales, reportándose con heridas menores y estables.
Aunque las víctimas están fuera de peligro, este incidente se suma a otros registrados en la región, donde la falta de regulación y supervisión de las empresas de vuelos en globo ha generado preocupación. Es una gran actividad turística, pero una peligrosa y, en ocasiones, con desenlaces fatales.
Las autoridades del Estado de México y la Agencia Federal de Aviación Civil investigan las causas del desplome y revisan los permisos de operación para evitar futuros accidentes en esta emblemática zona turística.