ir al contenido

3 pueblos mágicos que debes visitar estas vacaciones en Edomex

Actualmente, el Edomex presume al mundo entero 12 pueblos mágicos en total.

Foto: Redes

No se trata solo de spots instagrameables, sino de lugares que se distinguen por conservar tradiciones, leyendas, arquitectura y costumbres que reflejan la identidad de México y, en este caso, del emblemático Estado de México. Estos son 3 pueblos mágicos que debes visitar estas vacaciones en Edomex.

Se trata de un reconocimiento otorgado por el gobierno federal a la singularidad y al potencial turístico de ciertas localidades, buscando promover su desarrollo y a la vez preservar su riqueza cultural. Jalisco lidera la lista con 13 Pueblos Mágicos, seguido de cerca por Puebla y el Estado de México con 12 cada uno.

Actualmente, el Edomex presume al mundo entero Valle de Bravo, Aculco, El Oro, San Juan Teotihuacán, Villa del Carbón, Tepotzotlán, Ixtapan de la Sal, Metepec, Malinalco, Tonatico, Otumba y Jilotepec, ¡muchas opciones!, pero ¿por dónde empezar?

Aculco: ubicado en la parte noroccidental del Estado de México, en la región de Jilotepec, a unos 143 km al noroeste de la Ciudad de México y cerca del límite con el estado de Querétaro, es icónico por sus columnas basálticas y una caída de agua de 15 metros, ideal para actividades al aire libre como escalada, senderismo y campismo, sobre todo en verano.

Tonatico: ubicado al sur del Edomex, a cerca de dos horas por carretera de la Ciudad de México, alberga entre sus imperdibles las Grutas de la Estrella, una impresionante cueva de más de 500 mil años con un recorrido que incluye puentes y un río subterráneo.

Otumba: ubicado al oriente del Estado de México, a aproximadamente 56 kilómetros de la Ciudad de México, cerca de las pirámides de Teotihuacán, es famoso por su Parroquia de la Purísima Concepción, el Museo del Ferrocarril, y por albergar desde 2006 Burrolandia, un santuario dedicado a la preservación de burritos.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente