ir al contenido

99 colonias de Edomex están en riesgo por lluvias

En lo que va del 2025 han caído más de 10 millones de metros cúbicos de agua solo en ciertas jornadas.

Foto: Redes

Las inundaciones ocurren cuando el agua de lluvia supera la capacidad de absorción del suelo y los sistemas de drenaje, provocando encharcamientos en calles y viviendas. Y cómo no si en lo que va del 2025 han caído más de 10 millones de metros cúbicos de agua en algunas jornadas, de acuerdo con la UNAM. Por eso, 99 colonias de Edomex están en riesgo por lluvias.

Las zonas rurales no están exentas de daños, pues las lluvias torrenciales afectan zonas agrícolas y comunidades en el campo debido a la saturación de ríos y sistemas de riego. Además, las lluvias intensas pueden provocar deslizamientos y crecidas de ríos, especialmente en zonas montañosas y laderas; el peligro está latente.

Según el Atlas de Inundaciones 2025, elaborado por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), 34 municipios presentan alta vulnerabilidad a inundaciones. Son 99 colonias vulnerables y en municipios densamente poblados como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Naucalpan y Tlalnepantla se concentran 98 puntos críticos debido a la urbanización desordenada, la saturación de drenajes y la acumulación de basura. 

En este sentido, las inundaciones urbanas predominan en la cuenca del Valle de México, mientras que las afectaciones rurales se presentan principalmente en la cuenca del río Lerma y el río Balsas. 

Aunque los tres órdenes de gobiernos están emprendiendo acciones para revertir y prevenir daños, hacen un llamado a la población para mantener limpias las vialidades y respetar la infraestructura hidráulica, además de seguir las indicaciones de Protección Civil cuando la situación amerite algún tipo de movimiento.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente