ir al contenido

A la baja robo de vehículos en Edomex

La colaboración entre municipios y con otros estados ha contribuido a reducir considerablemente este delito.

Foto: Redes

La disminución de delitos en el Estado de México es un logro significativo que refleja los esfuerzos coordinados de autoridades y sociedad para mejorar la seguridad pública. Está a la baja el robo de vehículos en Edomex y estos son los datos que respaldan la veracidad de la información.

En los últimos años, las estrategias implementadas, como el fortalecimiento de la policía estatal, el uso de tecnología avanzada para vigilancia y la colaboración entre municipios, han contribuido a reducir considerablemente este delito.

Programas de prevención y campañas de concientización han sido clave para informar a la ciudadanía sobre medidas de autoprotección y denunciar actividades sospechosas. Este avance no solo mejora la sensación de seguridad entre los habitantes, sino que también favorece el desarrollo económico y social de la región, estimulando inversiones y bienestar.

De acuerdo con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, la coordinación con municipios y entidades vecinas permitió la reducción del robo de vehículos en la entidad en un 45%.

Las reuniones de seguridad metropolitana han sido clave para mejorar la respuesta ante delitos de alto impacto, especialmente el robo de vehículos. Estas mesas de trabajo conjuntas permiten compartir información, estrategias y recursos para atender de manera integral y efectiva los problemas de inseguridad que afectan a la región.

Ha sido esencial también la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, las Secretarías de Seguridad y las Fiscalías de los estados de Morelos, Ciudad de México, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

En materia de robo de vehículos con y sin violencia, Gómez dijo "somos parte de un todo, no podemos dividirnos porque, efectivamente, los que roban en el Estado de México se pasan a Morelos, se pasan a Puebla", entonces, campañas informativas y operativos conjuntos en puntos estratégicos en y entre las entidades colindantes puede hacer toda la diferencia.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente