ir al contenido

Activa Edomex declaratoria de emergencia en estos dos municipios por inundaciones

Los municipios más afectados por las inundaciones han sido Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Naucalpan, Tlalnepantla y La Paz.

Foto: Redes

La temporada de lluvias 2025 ha dejado un récord de precipitación que ha afectado no solo al Estado de México, sino también a otras entidades del centro del país, dejando casas dañadas, calles inundadas y comunidades incomunicadas. Ahora, activa Edomex declaratoria de emergencia en estos dos municipios por inundaciones.

En el Edomex, los municipios más afectados por las inundaciones han sido Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Naucalpan, Tlalnepantla y La Paz. Se trata de municipios que presentan un alto riesgo de inundación por la saturación de líneas de drenaje, deficiencias en el sistema de alcantarillado, además de las condiciones de vulnerabilidad de su población.

Uno de los episodios más graves ocurrió en Nezahualcóyotl y la Paz, donde casi 14 mil viviendas resultaron afectadas y más de 48 mil habitantes sufrieron las consecuencias del desbordamiento de ríos y sistemas de drenaje. Las autoridades estatales activaron ya declaratorias de emergencia para estos municipios y mantienen el operativo de limpieza y mantenimiento de drenajes, cárcamos y barrancas para mitigar futuros daños.

Así es como las autoridades locales reconocen la presencia de una situación anormal generada por las inundaciones que pone en riesgo la seguridad, salud e integridad de la población. Esta declaratoria es emitida por la Secretaría de Gobernación a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, en atención a la solicitud formal de la entidad afectada.

La declaratoria de emergencia permite que se canalicen apoyos inmediatos y recursos federales para atender las necesidades urgentes generadas por la crisis, sin que necesariamente los daños hayan rebasado la capacidad financiera del municipio para su atención.

Al momento, para enfrentar estas contingencias, el gobierno del Estado y la Comisión del Agua han realizado labores de desazolve en más de 2 mil 200 kilómetros de drenaje en 87 municipios, además de limpieza en cárcamos y barrancas en diversos puntos para mejorar la capacidad de conducción pluvial y reducir la vulnerabilidad.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente