ir al contenido

¡Aguas! Multarán con más de 300 mil pesos a quien dé bolsas de plástico en el Edomex

La reforma también establece la prohibición del uso de plástico de un solo uso en oficinas públicas e instituciones educativas, tanto públicas como privadas.

Bolsas de plástico.
Foto: National Geographic.

Si tienes un negocio y eres de las personas que da bolsas gratis de plástico, deberás de pensarlo dos veces antes de hacerlo, ya que este día, la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático de la Legislatura del Estado de México, aprobó por unanimidad ajustes al Código para la Biodiversidad para regular el uso de plástico de un solo uso, como los popotes y las bolsas.

Este dictamen unifica en total tres iniciativas propuestas en primera instancia por el Partido Verde Ecologista de México (PVM), Movimiento Ciudadano (MC), así como la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez. Esta propuesta indica que se multarán con una cantidad de hasta 339 mil pesos 420 pesos a quien dé bolsas y popotes gratis en el Edomex.

La reforma también establece la prohibición del uso de plástico de un solo uso en oficinas públicas e instituciones educativas, tanto públicas como privadas. Además, los programas educativos deberán incluir contenidos que fomenten la conciencia ambiental sobre el impacto del plástico y promuevan el uso de alternativas biodegradables, reciclables y reutilizables.  

Asimismo, los ayuntamientos no están exentos de esta iniciativa, ya que tendrán la responsabilidad de ajustar su normativa para vigilar el cumplimiento de estas disposiciones y sustituir progresivamente los plásticos en sus dependencias.

¿Por qué se tomó esta decisión?

El diputado Carlos Alberto López indicó que es necesario la aplicación de esta ley, ya que se necesita combatir la contaminación ambiental. Señaló que es un porcentaje considerable de las 16 mil 600 toneladas de desechos que se generan al día en la entidad, “donde se da poco más de 13 por ciento del total nacional”.

¿Qué son los plásticos de un solo uso?

Los plásticos de un solo uso son productos que están hechos de productos químicos a base de combustibles fósiles (petroquímicos). Se estima que estos plásticos provocan la muerte de 100 mil tortugas y mamíferos marinos y un millón de aves marinas anualmente.

Se proyecta que en 2050 habrá más plásticos que peces en el océano.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente