ir al contenido

AIFA, uno de los aeropuertos más bellos del mundo: Prix Versailles

Estas son las razones por las que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sería uno de los más bellos del mundo.

Foto: X @aifaaero

No se trata solo de un importante centro de actividad económica y turística, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en el Circuito Exterior Mexiquense, es también reconocido por su belleza arquitectónica. Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, compartió el orgullo que siente en este sentido tras la nominación que el AIFA recibió por parte de Prix Versailles, un prestigioso galardón internacional que premia el diseño de excelencia.

Prix Versailles es un conjunto de premios que se entregan cada año en categorías arquitectónicas y del diseño. Entre las cualidades consideradas por los expertos detrás de la distinción se encuentran la innovación, eficiencia ecológica, sostenibilidad y el impacto de las obras tanto a nivel social como cultural.

El galardón, que como ya podrás haber intuido por su nombre, es de origen francés, se entrega a las construcciones más bellas del mundo y no es la primera vez que su comité pone los ojos en México. Nuestro país se encuentra en el número 5 del top de ganadores continentales por país. Es el turno del AIFA.

Este 2024, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles competirá en tres diferentes categorías: Premio Versalles, Interior y Exterior. La ceremonia de premiación se celebrará el 2 de diciembre de 2024 en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en París, Francia.

Las razones por las que el AIFA sería premiado son las siguientes:

Foto: X X @PrixVersailles

·      La espectacular torre de control inspirada en un macuahuitl, un artefacto elaborado de madera con filos de obsidiana y cristal volcánico, arma mexica que reflejaría el patrimonio local.

·      La icónica piedra del sol justo al centro de la terminal, los baños temáticos y la iconografía que retoma elementos prehispánicos y clásicos de la cultura mexicana.

·      El edificio cuenta con 18 módulos y mil 316 columnas con aisladores sísmicos de última generación, lo que la convierte en la terminal aérea más grande de América en utilizar este sistema.

Ahora bien, la competencia no será fácil, pues el AIFA compite contra en Aeropuerto Internacional Zayed (Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos), el Aeropuerto Changi, Terminal 2 (Singapur), también el Aeropuerto Suvarnabhumi, Satélite 1 (Bangkok, Tailandia), el Aeropuerto Internacional Logan, Terminal E (Boston, EE.UU.), y finalmente el Aeropuerto Internacional de Kansas City (Kansas City, EE.UU.).


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente