ir al contenido

Alistan Centro de Atención a Pequeñas Especies en Texcoco

Es una iniciativa impulsada por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF).

Foto: Redes

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y el Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), alistan el Centro de Atención a Pequeñas Especies en Texcoco.

Y es que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ha colocado la protección y bienestar animal como una prioridad en su administración, impulsando políticas y acciones que buscan erradicar el maltrato hacia los seres sintientes y promover una cultura de respeto hacia la vida animal.

En este sentido, el Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies en Texcoco, una iniciativa impulsada por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), ofrecerá servicios clínicos y de cuidado destinados a animales de compañía y animales en situación de calle.

Este centro, ubicado junto al Plantel Texcoco de la UAEMéx, cuenta con áreas para atención veterinaria especializada y equipamiento moderno para el cuidado animal. También brindará a la comunidad universitaria oportunidades de formación práctica para estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia, mientras la población local se beneficiará con empleos ligados al cuidado animal.

Ahora bien, aunque Texcoco es el epicentro del proyecto por el momento, están previstos otros dos centros de atención a pequeñas especies en el Parque Sierra Morelos, Toluca, y en Atlacomulco, lo que refleja el compromiso estatal por expandir la red de protección animal en todo el territorio mexiquense.

La gobernadora Gómez Álvarez ha enfatizado que el cuidado hacia los animales es un legado que debe quedar para las futuras generaciones y que la protección de la vida en todas sus formas contribuye a la paz social de la entidad y sus alrededores. Queda claro que hay un compromiso con acciones concretas para mejorar las condiciones de vida de los animales de compañía y en situación de calle en el Estado de México.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente