Transportistas aseguran que el combustible, el mantenimiento de los vehículos, los salarios de los empleados y los seguros suben de precio constantemente, sin embargo, la tarifa para los usuarios se ha mantenido durante seis años, de ahí que amenazan transportistas con nuevos paros en Edomex.
El gremio están exigiendo un ajuste en la tarifa del transporte público, proponiendo que la mínima aumente de 12 a 16 pesos por los primeros cinco kilómetros, un incremento del 33.33%. Argumentan que los costos operativos han aumentado de manera significativa, además de la competencia desleal del transporte irregular que afecta sus ingresos.
La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) ha solicitado la intervención de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para revisar esta situación. La Secretaría de Movilidad y el gobierno estatal ha rechazado por ahora el aumento, proponiendo realizar un estudio que podría tardar un año para evaluar la viabilidad del ajuste. Por eso es que transportistas han anunciado paros escalonados en distintas regiones del Edomex como medida de presión para que se autorice el aumento. Han amenazado con paralizar el servicio si el gobierno de la entidad no atiende sus demandas.
Recordemos que la tarifa actual del pasaje en el Estado de México está vigente desde 2019, año en que se autorizó el último aumento, al pasar, en aquel momento, de 10 a 12 pesos.
El objetivo del gobierno de la entidad es negociar con los concesionarios del servicio para que no resulte en un golpe significativo a la economía de los mexiquenses. Los concesionarios, por su parte, pretenden accionar en breve, por lo que los usuarios del transporte público podrían sufrir las consecuencias en los próximos días.