Es una tradición artesanal emblemática del Estado de México, especialmente durante la celebración del Día de Muertos, pero ahora podría ser mucho más que eso. Analizan en Edomex declarar dulce de alfeñique como patrimonio cultural.
Este dulce, hecho principalmente de azúcar glass, clara de huevo, jugo de limón y chautle (un tipo de cactus que ayuda a darle consistencia), se moldea en formas diversas como calaveras, borreguitos, frutas, canastas y ataúdes, simbolizando tanto la dulzura de la vida como el recuerdo de los seres queridos que ya han partido.
La elaboración del alfeñique es muy popular en municipios como Toluca, Metepec, Calimaya, Capulhuac y Tianguistenco como importantes centros productores. Los maestros artesanos decoran estas piezas con colores vegetales, haciendo grecas, espirales y pequeños detalles con brillantina o papel comestible que realzan la belleza y tradición de cada figura.
Cada año, durante la última semana de octubre y hasta el 3 de noviembre, Toluca celebra la tradicional Feria del Alfeñique en los portales del centro histórico, especialmente en las calles Reforma, Madero y 20 de noviembre. Esta feria, que existe desde 1932, es una muestra cultural fundamental que reúne a productores y artesanos, promoviendo la economía local y preservando esta costumbre milenaria.
En este sentido, el Gobierno del Estado de México está analizando la posibilidad de declarar al dulce de alfeñique como Patrimonio Cultural Inmaterial de la entidad, una iniciativa presentada formalmente ante el Congreso local por el Ayuntamiento de Toluca y respaldada por diversos diputados.
Además, el reconocimiento legal permitiría reforzar políticas públicas para conservar esta tradición, brindar apoyo y reconocimiento a los artesanos, así como promover la difusión nacional e internacional del alfeñique y su riqueza cultural. Representaría beneficios para todos los involucrados en su producción y comercialización. Se dice que simboliza tanto la dulzura de la vida como el recuerdo de los seres queridos que han fallecido.