Si has tenido frío en esta temporada invernal, imagínate los perros en situación de calle. Aunque los perros tienen un abrigo natural en forma de pelaje, las temperaturas extremas pueden traer consigo consecuencias negativas para su salud. Por eso celebramos que en Toluca, Edomex, arman casas para perritos callejeros.
Fueron los propios vecinos de la capital mexiquense quienes pusieron manos a la obra, e instalaron cajas con cobijas y periódicos, bebederos y recipientes con comida para perros y gatos en sitios como parques. El objetivo es ayudarlos atravesar este crudo invierno en la entidad.
Sin embargo, y aunque estas acciones son bienintencionadas, no se consideraron los riesgos sanitarios y urbanos que representan. Según explicaron expertos veterinarios, los residuos de saliva en el agua y la comida facilitan la transmisión de enfermedades, como parvovirus y moquillo, entre los animalitos, padecimientos que pueden ser mortales si no se tratan a tiempo.
En las casitas hechas a base de cartón y en las cobijas se acumulan desechos de los animales que, además de generar malos olores, pueden producir plagas que afectan tanto a los animalitos como a las personas.
Entonces, ¿qué hacer? La sugerencia de los veterinarios es alimentar fuera de casa a un solo animal para lavar con frecuencia los recipientes en los que se sirve agua y comida.