ir al contenido

Arman frente contra el cri*men Fiscalías de Edomex y CDMX

Para combatir los delitos de alto impacto, son esenciales las alianzas entre estados.

Foto: Redes

Presentan una interrelación compleja en materia de índices delictivos y crimen organizado debido a su cercanía geográfica y dinámica social compartida. Por eso es que arman frente contra el cri*men Fiscalías de Edomex y CDMX.

En la capital, aunque no está dominada por un solo cártel, operan al menos siete grandes grupos criminales con actividades como extorsión, narcomenudeo y contrabando, destacándose la Unión de Tepito y su alianza con el CJNG. Por otro lado, el Estado de México enfrenta un foco importante de extorsión en su zona industrial de Toluca y presencia de cárteles como La Familia Michoacana y CJNG.

Para combatir los delitos de alto impacto, la colaboración entres los tres órdenes de gobierno es esencial, pero también lo son las alianzas entre estados, de ahí que las Fiscalías Generales de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y del Estado de México (FGJEM) refuerzan acciones colaborativas.

Los fiscales de CDMX y Edomex, Bertha Alcalde Luján y José Luis Cervantes Martínez, respectivamente, han acordado, entre otros ejes de acción contra el crimen organizado:

·      Crear plataformas digitales compartidas para mejorar el intercambio de información.

·      Crear grupos cerrados entre las Policías de Investigación de ambas Fiscalías.

·      Implementar mesas de análisis para identificar y detener a los generadores de violencia de la región. 

Adoptar estas y otras medidas de seguridad permite unificar bases de datos para el combate de los delitos, y unir fuerzas en los trabajos de investigación especializada para esclarecer ilícitos que, con frecuencia, se cometen en ambas entidades.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente