ir al contenido

Arranca campaña #SomosMéxico en Edomex rumbo al Mundial 2026

La entidad podrá beneficiarse de manera significativa por su cercanía y conexión con la Ciudad de México.

Foto: Redes

El Mundial de Fútbol 2026 representa una oportunidad histórica e importante para el Estado de México, que aunque no será sede directa de partidos, podrá beneficiarse de manera significativa por su cercanía y conexión con la Ciudad de México, una de las sedes principales del evento. Ahora, arranca campaña #SomosMéxico en Edomex rumbo al Mundial 2026.

El torneo, que se celebrará en conjunto con Estados Unidos y Canadá, promete una derrama económica para México de entre 1.8 y 3 mil millones de dólares, generando un impacto que puede permear a distintas regiones colindantes, incluido el Edomex.

Este evento mundial atraerá a millones de visitantes, lo que impulsará sectores clave como la hotelería, el transporte, el comercio, la gastronomía y los servicios turísticos en todo el área metropolitana. Además, fomentará la creación de empleos temporales y permanentes, dinamizando la economía local y promoviendo el desarrollo de infraestructura y conectividad.

La campaña #SomosMéxico arrancó en el Estado de México como parte del movimiento nacional rumbo al Mundial de Fútbol 2026, un evento que marcará un hito histórico al ser la tercera vez que México hospeda esta justa deportiva de talla mundial.

Esta iniciativa, impulsada por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y apoyada por autoridades como Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno del Edomex, busca fortalecer el sentido de identidad, orgullo y unión entre la afición mexicana y la Selección Nacional.

Bajo el lema "Somos tres veces anfitriones", la campaña tendrá presencia en medios de comunicación, plataformas digitales, estadios y espacios públicos, incluyendo las ciudades sede y regiones cercanas como el Estado de México. Esto permitirá a la comunidad mexiquense participar activamente y vivir de cerca la preparación rumbo al Mundial.

#SomosMéxico busca proyectar la identidad cultural y el espíritu de unidad que caracteriza a México, resaltando el compromiso de Edomex y sus habitantes en ser parte fundamental de esta celebración deportiva y social. Es una forma de reforzar la importancia del Mundial no solo como un evento deportivo, sino como una plataforma para fortalecer el patriotismo, impulsar la economía local y fomentar la cohesión social en la entidad y en todo el país.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente