ir al contenido

Arranca GEM venta de árboles de Navidad naturales

Busca promover el consumo responsable de productos sustentables y fortalecer la economía local.

Foto: Gob MX

El Estado de México dio inicio a la temporada de venta de árboles de Navidad naturales con la Campaña de Comercialización de Árboles de Navidad 2025, impulsada por el Gobierno estatal a través de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque). Esta campaña busca promover el consumo responsable de productos sustentables y fortalecer la economía forestal local.

Y es que en total, el Edomex cuenta con 650 plantaciones forestales comerciales registradas ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de las cuales 235 están listas para la venta esta temporada. Estas plantaciones se encuentran distribuidas en 34 municipios, incluyendo Amecameca, Xonacatlán, Valle de Bravo, Tlalmanalco y Villa del Carbón.

Los tipos de árboles más comunes que se ofrecen en el Estado de México son pino y oyamel, especies que además de su belleza ornamental contribuyen a la captura de carbono y al equilibrio ecológico. Además, por cada árbol vendido se planta uno nuevo, contribuyendo al desarrollo forestal sustentable.

Los árboles pueden adquirirse en tres modalidades: por corte directo en la plantación, con cruceta (base tradicional para estabilizar el árbol) o en maceta, esta última opción sustentable permite replantar el árbol después de la temporada navideña. Al finalizar las fiestas, Probosque habilita sus viveros forestales como Centros de Acopio para recolectar árboles y transformarlos en composta que será útil para la producción de nueva planta.

Las familias mexiquenses pueden consultar un mapa interactivo en probosque.edomex.gob.mx para ubicar la plantación más cercana y sumarse a este consumo responsable que impulsa la conservación ambiental y la economía local en el Estado de México. Estarás apoyando a familias campesinas que se dedican a la silvicultura navideña en más de 34 municipios del Edomex, mientras mejora la calidad del aire que respiras.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente