La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, lanzó el Transporte Rosa en Edomex para ofrecer un servicio de seguro y cómodo a las mexiquenses durante sus traslados diarios. Así funcionará.
Su enfoque radica en la prevención del acoso sexual y la promoción de la equidad de género. Se trata de unidades conducidas, en su mayoría, por mujeres, buscando crear un ambiente más confiable para las usuarias, todas ellas fueron capacitadas por el programa “Mujeres al Volante” y por 70 conductores certificados en transporte público.
La ruta de estas 100 unidades, puestas en marcha a través de la Secretaría de Movilidad, irá de Indios Verdes a Acolman, para ser más específicos, del Centro de Transferencia Modal Indios Verdes al municipio de Acolman.
Se trata no solo de un nuevo medio de transporte para las mexiquenses, sino de una fuente de empleo importante, pues acordó que de forma paulatina se incrementará el número de conductoras en el Transporte Rosa, crecerá la oferta laboral para las mujeres en la entidad.
Por lo pronto, se sabe que los transportistas de la Ruta 49 pondrán en operación en las próximas semanas otras 30 unidades de Transporte Rosa, éstas últimas cubrirán la ruta de Jardines de Morelos, en Ecatepec, al Metro Indios Verdes, en la Ciudad de México.