Es un hecho, el Gobierno del Estado de México publicó la licitación para los estudios de una línea de tren ligero incluida en el proyecto Metromex y el Plan Colibrí, el plan es más que ambicioso. Así será el tren ligero en Edomex.
Esta línea del tren ligero irá de Texcoco a La Paz, aprovechando derechos de vía existentes y pasando por puntos clave como la Universidad de Chapingo, el Centro Cultural Bicentenario y la Central de Abasto de Chicoloapan. Además, conectará directamente con el Metro de la Ciudad de México.
El proyecto contribuirá a disminuir el uso excesivo del automóvil entre el Edomex y la CDMX, ayudará a reducir la contaminación del aire y el tráfico, además de que ampliará las opciones de transporte para quienes todos los días se trasladan hacia centros escolares y centros de trabajo.
Tras entregarse la licitación para los estudios técnicos y de viabilidad, estos últimos comenzarán en agosto próximo y concluirían en diciembre, por lo tanto, la construcción podría iniciar en 2026, dependiendo de los resultados de los estudios y la asignación de recursos.
Esta nueva línea de tren ligero promete mejorar la movilidad para miles de personas en el oriente del Estado de México, integrando tecnología moderna y una visión de ciudad más conectada, segura e incluyente.
Así se formaría una red integrada que combinará líneas de Metro, trenes suburbanos, tren ligero y autobuses, y es que, según la Secretaría de Movilidad del Estado de México, el plan contempla un total de ocho líneas, y la que conectaría Texcoco con La Paz es apenas la primera.