ir al contenido

Atiende Semov 291 quejas por “tarifazo” ilegal en transporte público

Conductos anunciaron que la tarifa subiría de 12 a 14 pesos a partir del 1 de octubre, pese a no estar autorizado.

Foto: Redes

Desde el 30 de septiembre pasado, conductores en el Valle de Toluca y otras regiones anunciaron, mediante carteles y calcomanías en las unidades, que la tarifa subiría de 12 a 14 pesos a partir del 1 de octubre, pese a que la Secretaría de Movilidad del Estado de México no había aprobado ningún ajuste oficial. De ahí que, al momento, atiende Semov 291 quejas por “tarifazo” ilegal.

El incremento se implementó de forma unilateral por parte de varios concesionarios, quienes justificaron el alza en el encarecimiento de combustibles y refacciones, así como la falta de subsidios y revisiones tarifarias desde 2022. Sin embargo, la Semov y la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) aclararon públicamente que no existía autorización y se procedería a sancionar a las empresas responsables.

La Semov recibió ya casi 300 quejas ciudadanas por el cobro indebido y realizó operativos para retirar letreros, incautar pirámides tarifarias falsas y apercibir a concesionarios. Se advirtió, además, que los permisos de operación podrían ser cancelados y que todo aumento debe estar publicado en la Gaceta Oficial del Estado para ser válido.

Es evidente la tensión entre transportistas y autoridades ante el rezago en la actualización de tarifas, así como el impacto directo a más de medio millón de usuarios diarios. Por eso es que las negociaciones son prioridad y el gobierno estatal llamó a denunciar cobros irregulares y reiteró que cualquier ajuste debe darse sólo tras un proceso legal y consensuado.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente