El caso de la abuelita que acabó con la vida de dos presuntos invasores de la propia vivienda en Chalco en la que sucedieron los trágicos hechos, abrió la conversación acerca del delito de despojo en Edomex.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en Edomex se denunciaron, en promedio, 13 despojos cada día en 2024, por lo que la entidad encabeza la lista a nivel nacional en este delito.
Con relación al caso de la abuelita armada en Chalco, se sabe que se denunció el despojo del inmueble en el que tuvo lugar el doble homicidio desde el pasado 27 de marzo, se trataría de un caso más de entre los muchos que incluyen una carpeta de investigación en el estado.
En la entidad, de acuerdo con el Código Penal del Estado de México, comete el delito de despojo aquella persona que de propia autoridad ocupe un inmueble ajeno o haga uso de él o de un derecho real que no le pertenezca.
Y, según el artículo 395 del mismo código, se establece una pena de tres meses a cinco años de prisión y una multa de 50 a 500 pesos para quien incurra en el delito de despojo.
En este orden de ideas, las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, a través de las Unidades de Atención Inmediata y Justicia Restaurativa y la Unidad Especializada en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, atienden este tipo de casos con el objetivo eficientar los procedimientos para la atención de denuncias y querellas.
Se trata de evitar casos como el ocurrido en Chalco y, en general, cualquier tipo de enfrentamiento entre los involucrados. Aunque los incidentes relacionados con el delito de despojo abundan en el estado, las autoridades están ya atendiendo las carpetas de investigación con prontitud.