ir al contenido

Aumentaron 9% denuncias por despojo en Edomex

Ecatepec, Chalco, Nezahualcóyotl y Tecámac han sido las zonas más afectadas.

Foto: Sistema Mexiquense

El despojo de inmuebles en el Estado de México es una problemática creciente que afecta a gran parte del territorio, especialmente en municipios del Valle de México y la zona oriente como Ecatepec, Chalco, Nezahualcóyotl y Tecámac. Para muestra, aumentaron 9% denuncias por despojo en Edomex

En lo que va de 2025, la Fiscalía General de Justicia del Edomex ha recibido más de mil denuncias por invasión o despojo de propiedades, con un acumulado de más de 40 mil carpetas abiertas desde 2015

Solo en abril de este año el delito de despojo registró 502 carpetas de investigació, lo que se traduce en un incremento de 9% respecto al 2024, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Se trata de un récord histórico.

En el primer cuatrimestre del 2025 la entidad acumula mil 794 casos de despojo, equivalente a 14 asuntos diarios. En el mismo periodo del 2024, los casos registrados fueron mil 643, es decir, 13 episodios diarios. 

Este delito ha alcanzado niveles alarmantes, impactando principalmente viviendas de interés social, La situación se visibilizó tras el caso de doña Carlota en Chalco, quien en supuesta defensa de su casa disparó contra invasores y terminó con la vida de dos de ellos.

La Fiscalía creó ya una Unidad Especializada y ha realizado operativos coordinados con fuerzas federales y estatales, recuperando más de 150 inmuebles en diversos municipios entre abril y mayo de 2025, sin embargo, desarticular las redes criminales no será tarea fácil, pues, en algunos casos, hay hasta funcionarios públicos coludidos.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente