El Parque de Los Ciervos en Atizapán de Zaragoza es una área natural emblemática que durante años enfrentó un estado de abandono que afectó no sólo su infraestructura sino también su función como pulmón ecológico y espacio de esparcimiento para la comunidad. Ahora, avanza Plan Integral de Rescate del Parque de los Ciervos en Edomex.
Sufrió falta de mantenimiento, deterioro en sus instalaciones y uso irregular que provocaron su degradación. El enfoque actual contempla diversas acciones que buscan transformar el parque en un lugar seguro, limpio y funcional, donde las familias puedan disfrutar de actividades al aire libre y espacios recreativos de calidad.
Entre los principales objetivos del plan están la rehabilitación de las áreas verdes, la mejora de la infraestructura deportiva y recreativa, así como la implementación de medidas de seguridad y mantenimiento permanente.
También se incluyen tareas de recuperación de caminos y senderos, instalación de juegos infantiles renovados y la creación de espacios para actividades culturales y deportivas.
Tiene lugar la segunda etapa del Plan Integral de Rescate del Parque de los Ciervos, el cual se prevé concluir durante la actual administración municipal. La primera parte incluyó la instalación de luminarias, la construcción de una fachada que cuenta con recepción, sanitarios, un salón de usos múltiples y una terraza para actividades comunitarias.
Además, se edificó un puente a desnivel en la vialidad de acceso para habilitar un andador peatonal, diferenciando el tránsito peatonal del vehicular para mayor seguridad y comodidad.
Las acciones de recuperación del parque están enmarcadas dentro de la restitución de 50 hectáreas a la Comunidad Agraria de Atizapán, que representa un paso fundamental en la reparación de derechos históricos y la administración territorial en el Estado de México.