Los problemas económicos y la falta de interés y motivación suelen ser las principales razones por las que algunos estudiantes de nivel medio superior deciden dejar la escuela. De ahí que el Bachillerato Nacional para Todas y Todos sea un programa tan benéfico en México y, por supuesto, en el Estado de México.
La iniciativa, del Gobierno de México, busca garantizar el acceso universal a la educación media superior. Fue anunciado apenas el 3 de febrero de 2025, y elimina el tradicional examen de ingreso COMIPEMS, de manera que todos los estudiantes de secundaria tengan un lugar asegurado en preparatorias públicas.
El día de hoy se hizo oficial que el Estado de México se une al acuerdo Bachillerato Nacional para Todas y Todos. Como parte del compromiso del gobierno estatal, serán construidas siete nuevas preparatorias en municipios de la zona oriente del estado.
Además, el acuerdo del Estado de México asegura la conversión de diez secundarias en preparatorias durante el turno vespertino. Para ello, se suman instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma Metropolitana.
A partir del 14 de febrero, se publicará la convocatoria y el registro comenzará en marzo, facilitando el proceso de inscripción y reduciendo la presión sobre los estudiantes de secundaria que ingresan al nivel que, más tarde, los conectará con el mundo laboral.
Con este programa, se espera crear en todo México hasta 200 mil nuevos espacios en el sistema educativo a nivel bachillerato. Nadie va a quedarse fuera y recibirán apoyo de manera prioritaria quienes vivan en situación vulnerable.