El Sistema Cutzamala es una infraestructura hidráulica vital que abastece de agua potable a la Zona Metropolitana del Valle de México. El aumento en el nivel de las presas y canales de este sistema trae beneficios importantes para la agricultura local, pero también presenta riesgos que deben ser gestionados cuidadosamente. Por ahora, el nivel del Sistema Cutzamala rebasa el 80%.
El incremento del nivel en las presas contribuye a mejorar el abastecimiento de agua potable eleva la calidad de vida de la población rural y urbana en zonas vulnerables. La gestión conjunta entre Michoacán, Estado de México y Ciudad de México promueve sostenibilidad y justicia social en el uso del recurso hídrico que aporta el sistema.
Actualmente, el Sistema Cutzamala registra un aumento significativo tras las lluvias de agosto y septiembre. Cuenta con más de 604 millones de metros cúbicos de agua almacenada, distribuidos en sus tres presas principales: Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque.
Así se garantiza el suministro de agua para millones de habitantes, así como para miles de hectáreas agrícolas que dependen del agua para el riego. Además, la mayor disponibilidad del recurso hídrico favorece el bienestar de las comunidades rurales y urbanas, quienes dependen de este sistema para su vida diaria.
Ahora bien, es fundamental que el manejo del nivel del Sistema Cutzamala contemple sistemas de control y drenaje adecuados, además de un monitoreo constante para anticipar y mitigar daños.
El Estado de México, en coordinación con organismos como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha puesto en marcha diversas acciones para proteger y cuidar el Sistema Cutzamala. Estas acciones incluyen la modernización de las presas, rehabilitación de canales, implementación de tecnologías para reducir fugas y mejorar la eficiencia en el uso del agua, así como programas de vigilancia constante para prevenir el desperdicio y garantizar un uso sostenible del agua.
También se realizan campañas de concientización dirigidas a la población sobre el uso responsable del agua, promoviendo acciones diarias como cerrar llaves que gotean y reportar fugas, que contribuyen a conservar este preciado recurso natural. La protección del Sistema Cutzamala es compromiso tanto del Estado como de los ciudadanos.