El Gobierno del Estado de México (GEM) continúa fortaleciendo su combate contra la violencia de género con una nueva iniciativa que busca instalar módulos judiciales con alerta de género. Así es como operarán.
Este programa tiene como objetivo principal acercar a la población servicios legales y de atención inmediatos para mujeres víctimas de violencia, agilizando la denuncia, asesoría y seguimiento de los casos. Por supuesto, los módulos funcionarán coordinados con fiscalías, centros de justicia para mujeres y las instancias de protección civil.
La instalación de estos módulos permitirá que las víctimas cuenten con un espacio especializado en derechos humanos y justicia para mujeres, con personal capacitado para brindar atención integral, desde acompañamiento legal hasta orientación psicológica. Será clave para evitar revictimización y mejorar la eficiencia en la atención.
Esta estrategia también pretende acercar la justicia a zonas donde el acceso a servicios judiciales puede ser limitado, especialmente en municipios más alejados o con menor infraestructura. La meta es reducir las brechas en atención y fortalecer la confianza de las mujeres en las autoridades para que puedan denunciar sin miedo y recibir protección efectiva.
Los municipios con declaratoria de alerta de violencia de género son Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco. En siete de ellos también se declaró una alerta específica por desaparición de niñas, adolescentes y mujeres.
Se han aprobado recursos específicos, se capacita al personal público y se establecen protocolos de actuación en la entidad entera, pero estas demarcaciones son prioridad. Los módulos judiciales especializados en estos municipios facilitarían el proceso para que cada vez más niñas, adolescentes y mujeres vivan libres de violencia