ir al contenido

Buscan prevenir "fenómeno cucaracha" en Ecatepec

Por esta razón nace el operativo “Blindaje Metropolitano.

Foto: Redes

El “efecto cucaracha” describe cómo la presión sobre la delincuencia en una zona puede llevar a su desplazamiento hacia áreas vecinas, de ahí que busque prevenirse el "fenómeno cucaracha" en Ecatepec.

En el Estado de México este fenómeno se observa cuando operativos y políticas de seguridad en municipios específicos provocan que grupos criminales se trasladen a otras regiones para continuar con sus actividades. 

Así es como nace el operativo “Blindaje Metropolitano” como un trabajo conjunto entre policía municipal, miembros del Grupo de Operaciones Especiales y el Grupo Metropolitano, y personal de la Secretaría de Marina “Fuerza de Tarea Ecatepec” (FTE), para blindar las zonas limítrofes de Ecatepec con seis municipios y una alcaldía de la CDMX.

Son 15 rutas las que recorren entre 5 y 10 kilómetros en las fronteras del municipio para evitar que las células delictivas que han sido “golpeadas” en los últimos meses extiendan sus operaciones al verse limitadas en esta región mexiquense.

Las zonas mayormente vigiladas son Acolman, Tecámac, Coacalco, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y la alcaldía Gustavo A. Madero, respecto de las vialidades, avenida Central, vía López Portillo, Periférico y la autopista México-Pachuca son parte del despliegue policíaco.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente