Las lluvias intensas registradas en el Estado de México durante esta temporada han generado serias afectaciones en el campo, impactando la producción agrícola y la estabilidad económica de miles de campesinos. Son casi 1000 agricultores afectados por lluvias en Edomex: SeCampo
En municipios como Lerma, Atlacomulco, Tenancingo y Almoloya de Juárez se reportan daños considerables en cultivos, donde más de 80 hectáreas se han visto afectadas por exceso de agua que ha provocado la caída y secado masivo de plantas.
Estos daños son resultado tanto de lluvias torrenciales como de problemas estructurales en infraestructuras hídricas, como filtraciones en el sistema Cutzamala. Además, la erosión del suelo y deslizamientos causados por la deforestación se intensifican con las lluvias, afectando la estabilidad del terreno agrícola y la productividad.
Este escenario pone en riesgo los medios de subsistencia de muchas familias que dependen del campo para su alimentación y economía, ya que las pérdidas pueden llegar a un 30% o más sobre las siembras de autoconsumo.
El año pasado el escenario que enfrentaba la Secretaría del Campo (SeCampo) era la sequía de decenas de hectáreas, este año las inundaciones. Los cultivos más afectados fueron de nopal y de tuna.
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo, ha implementado una serie de acciones de apoyo para mitigar las afectaciones que las lluvias torrenciales e inundaciones han causado en el sector agrícola mexiquense durante esta temporada.
Una de las principales estrategias ha sido el Programa de Atención a Siniestros Agroclimáticos del Campo Mexiquense (PASACME), que busca brindar apoyos económicos directos a los productores cuyos cultivos han sufrido daños por lluvias excesivas, inundaciones y otros fenómenos climáticos adversos. Este programa permite registrar a los afectados para recibir indemnizaciones, que recientemente han sido incrementadas: de mil 500 a 4 mil pesos por hectárea dañada.