La Familia Michoacana es una de las organizaciones criminales más antiguas de México, ha extendido su influencia más allá de su origen en Michoacán, haciendo acto de presencia en Estado de México. Ahora, dan casi 500 años de prisión a miembros de la Familia Michoacana por secuestro en Edomex.
Esta organización surgió en los años ochenta como un grupo de vigilantes clandestinos, pero pronto se convirtió en un poderoso cártel dedicado al narcotráfico y otras actividades ilegales.
En junio del año pasado, tras el pedido de auxilio de un hombre que había logrado escapar de donde lo mantenían privado de la libertad, una acción operativa de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) derivó en la detención de Saúl Ruiz Colín, Miguel Ángel Ruiz Martínez, Homero Navarrete Alcántara y Guillermo Vargas Benítez, quienes más tarde serían juzgados por secuestro. En aquella ocasión, se logró también la liberación de ocho masculinos y una femenina.
Este 18 de marzo, varios meses después de aquel operativo, el Órgano Jurisdiccional emitió una sentencia de alta penalidad para los cuatros sujetos responsables por privación de la libertad: 495 años de prisión. Además, deberán pagar multas de 4 millones 885 mil 650 pesos, así como la reparación del daño moral por 122 mil 996 pesos y material por 76 mil 401 pesos. Por supuesto, sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.