Regresó la certificación para motociclistas al Estado de México, pero eso no es todo, ahora choferes del transporte público tendrán que certificarse en Edomex para asegurar que poseen las habilidades y conocimientos necesarios para manejar vehículos de manera segura.
El objetivo principal es contribuir a reducir el riesgo de accidentes y mejorar la confianza de los pasajeros, de modo que a partir de este 2025 todos los conductores de transporte público deberán obtener una certificación para renovar sus licencias y tarjetas de circulación, de acuerdo con información de la Secretaría de Movilidad estatal.
La certificación implica que los choferes han pasado por un proceso de capacitación y evaluación que les permite enfrentar situaciones de riesgo en las vialidades con profesionalismo y eficacia. Además, esta certificación fomenta una cultura de responsabilidad y compromiso con sus seguridad y la de sus pasajeros.
Daniel Sibaja González, titular de la Secretaría de Movilidad, comunicó que el 21 de febrero se aprobó el estándar de competencia que regulará la certificación, el cual será implementado a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). Es decir, el proceso será muy similar al que tiene lugar en la Ciudad de México.
La certificación, que será obligatoria, iniciará tentativamente a finales de marzo de 2025 e incluirá a más de 200 mil operadores de transporte público. Y es que, luego del atropellamiento de Lesly Rosas, el pasado 5 de febrero, en las calles de Paseo Tollocan, se hace urgente la implementación de este tipo de medidas que previenen accidentes mortales.