ir al contenido

Clausura de tomas y pozos clandestinos deja sin agua a escuelas y empresas en Edomex

Tuvo lugar en el Estado de México un operativo sin precedentes que busca combatir el comercio ilegal, la extracción y la sobreexplotación del agua.

Foto: Redes

El pasado fin de semana tuvo lugar en el Estado de México un operativo sin precedentes que busca combatir el comercio ilegal, la extracción y la sobreexplotación del agua mediante el cierre de pozos y tomas clandestinas. Sin embargo, la clausura de tomas y pozos clandestinos deja sin agua a escuelas y empresas en Edomex, ¿qué sigue para resolver el problema en la entidad?

En un esfuerzo conjunto que involucra a dependencias estatales, federales y municipales, incluyendo la Fiscalía General del Estado de México, la Secretaría de Seguridad, la Sedena, Marina, Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), se busca acabar con el "huachicol de agua".

La extracción ilegal del vital líquido provoca sobreexplotación de acuíferos, reduce la disponibilidad real de agua potable para la ciudadanía, además de que muchas tomas clandestinas carecen de controles que aseguren la calidad del líquido, poniendo en peligro la salud pública.

Durante la operación denominada "Caudal", se intervinieron más de 160 sitios relacionados con estas actividades ilícitas en 48 municipios mexiquenses clave como Ecatepec, Chalco, Tlalnepantla, Toluca, Naucalpan y Nezahualcóyotl. Se realizaron cateos en cerca de 190 inmuebles, asegurándose más de 300 pipas y vehículos vinculados con la venta ilegal de agua.

Ahora bien, la medida también impactó en la distribución de agua para usuarios finales, ya que muchas empresas y centros educativos dependían de estas fuentes para sus operaciones diarias. Los piperos y purificadoras que operaban legalmente señalaron que la operación restringió su capacidad para recoger y distribuir agua, causándoles pérdidas económicas y afectaciones operativas.

Combatir las prácticas ilegales es clave, por lo que las autoridades mexiquenses llaman a la población a denunciar tomas clandestinas y colaborar para garantizar un acceso seguro y justo al agua potable en todo el Estado de México. Aseguran que la disponibilidad y abasto de agua se regulará en breve.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente