ir al contenido

Cómo cuidarse de la mala calidad del aire en Xonacatlán y Lerma

El incendio de Xonacatlán está controlado al 70%, pero el humo continúa afectando la calidad del aire en la región.

Foto: Redes

Ante el incendio en un almacén de residuos industriales de la CFE en el municipio de Xonacatlán, Estado de México, autoridades reportan una alerta debido a la mala calidad del aire en Xonacatlán y Lerma. Así es como debes protegerte.

El incendio, que resurgió durante la madrugada de este martes, ha provocado un humo tóxico que ha contaminado el aire, elevando los niveles de partículas suspendidas como el PM2.5, partículas extremadamente pequeñas que pueden penetrar profundamente en los pulmones y causar graves problemas de salud.

Las autoridades han emitido alertas recomendando evitar actividades al aire libre y mantenerse informados sobre la evolución de la calidad del aire. Además, ambos municipios han instado a los ciudadanos a acudir a sus instalaciones gubernamentales en caso de presentar síntomas como dificultad para respirar, presión y opresión en el pecho, vómito, diarrea, y aumento de moco o flemas.

A pesar de que al momento el incendio está controlado al 70%, el humo continúa afectando la calidad del aire en la región, incluyendo ahora Toluca y Metepec. La exposición prolongada a estos contaminantes, está manifestándose principalmente con síntomas respiratorios. 

Para cuidarte y evitar complicaciones de salud:

·      Usa cubrebocas para reducir la inhalación de partículas nocivas.

·      Limita las actividades físicas en exteriores, especialmente si tienes condiciones respiratorias preexistentes. 

·      No quemes basura, leña o carbón, ya que esto empeora la calidad del aire.

·      Posterga tareas de jardinería que requieran herramientas a gasolina y evita el uso de pinturas o solventes durante algunos días.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente