Es uno de los programas sociales más famoso de entre los Programas del Bienestar, ha sido diseñado para apoyar a mujeres de entre 55 y 64 años que viven en condiciones de pobreza o pobreza extrema y carecen de acceso a una alimentación completa y nutritiva. Entonces, ¿cómo darse de alta Alimentación para el Bienestar en Edomex?
La iniciativa está disponible en 125 municipios del Estado de México y prioriza a personas en condición vulnerable con la intención de que las mexiquenses y sus familias tengan los recursos necesarios para una vida saludable.
Se entregan canastas alimentarias cada dos meses y, al programa se suman servicios integrales gratuitos, como asesoría psicológica, jurídica y nutricional, la idea es aprovechar todos los beneficios, pero ¿por dónde empezar?
A través del portal oficial del programa, puedes llenar el Formato Único del Bienestar (FUB) y esperar la aprobación de la solicitud por parte del Comité de Evaluación. También puedes acercarte al Módulo del Bienestar más cercano, resolver todas tus dudas y realizar el trámite en físico.
Además de ser mexicana y vivir en un municipio mexiquense, debes tener entre 55 y 64 años de edad, vivir en condiciones vulnerable, presentar algún grado de desnutrición, presentar una identificación oficial vigente, como el INE o el pasaporte, además de tu comprobante de domicilio. Listo, eso es todo.