ir al contenido

Crecen casos de cáncer de próstata en Edomex

Comúnmente afecta a hombres mayores de 50 años.

Foto: Redes

Se trata de un tipo de cáncer que se desarrolla en los tejidos de la glándula prostática, comúnmente afectando a hombres mayores de 50 años. En México, es una de las principales causas de muerte por cáncer en hombres, por eso es que llama la atención que crecen casos de cáncer de próstata en Edomex

En sus etapas iniciales, este tipo de cáncer suele ser asintomático, pero a medida que avanza pueden presentarse síntomas como dificultad para orinar, flujo urinario débil, micción frecuente y dolor en la espalda o molestias en la pelvis. 

Tras los datos compartidos por la Fundación ¿Y los hombres qué?, las alarmas se han encendido en la entidad, y es que se han detectado cuatro casos de cáncer prostático en el Estado de México en lo que va del 2025, el doble de los reportados durante todo 2023. Eso significa que el cáncer de próstata y testicular ha superado al cáncer de mama en incidencia.

Los casos recientes en el Estado de México se han identificado en los municipios de Toluca, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tejupilco, Luvianos, Jocotitlán y Valle de Bravo. De ahí que se recomiende, cada día con más ahínco, realizar pruebas de antígeno prostático específico y exámenes de rutina a hombres mayores de 45 años. 

Igual que en el caso del cáncer de mama, cuando hay antecedentes familiares relacionados con el cáncer en general o con este tipo de cáncer en particular, el monitoreo es cuestión de vida o muerte.

El Estado de México ofrece servicios gratuitos para que los mexiquenses cuidan de sí mismos. La detección temprana es fundamental para reducir su impacto en la salud pública del país.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente