El Estado de México ha puesto en marcha un programa histórico de bacheo y rehabilitación vial que incluye la incluye la entrega total de 10 trenes de pavimentación, con una inversión inicial de 500 millones de pesos, para fortalecer la infraestructura vial en la región. Entonces, ¿cuáles son los municipios donde iniciarán las obras para reparar baches en el Edomex?
Este programa, que se desarrolla tras la temporada de lluvias que agravó el deterioro de las calles, tiene como objetivo intervenir más de 300 kilómetros de diferentes vialidades y beneficiar a más de 300 colonias en municipios del oriente de la entidad. Así se impulsa el desarrollo económico, mejora la seguridad y la conectividad, y eleva la calidad de vida de millones de habitantes de una región históricamente rezagada.
Los municipios donde comenzarán los trabajos son Ixtapaluca, Texcoco y La Paz y como, además de los trenes de pavimentación, el Estado de México recibirá 600 millones de pesos adicionales entre 2025 y 2027 para completar obras de beneficio para transeúntes y automovilistas, Valle de Chalco, Chimalhuacán, Tlalnepantla y Chalco también están considerados en el plan de repavimentación a partir del 10 de diciembre.
Ahora bien, las obras se pondrá en marcha hasta marzo, periodo en el que serán atendidas las necesidades de los diez municipios prioritarios de la zona oriente del estado, es decir, los trabajos se completarán en Chicoloapan, Coacalco, Ecatepec y Nezahualcóyotl.
Además, el municipio de Toluca ha lanzado un programa intenso de bacheo que pretende atender más de 150 kilómetros de vialidades en sus 48 delegaciones, con una inversión cercana a 221 millones de pesos, con trabajos simultáneos en todos los frentes para reparar más de 14 mil baches atendidos en etapas anteriores.
Este enfoque integral busca mejorar la seguridad vial y preservar el patrimonio de los ciudadanos, al tiempo que se mejora la calidad del transporte y la movilidad en el Estado de México. Se trata de un esfuerzo sin precedentes que une recursos federales, estatales y municipales para atender una problemática histórica.