El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), donde se evaluó la percepción de seguridad en diferentes ciudades del país.
En el caso del Estado de México, Ecatepec de Morelos se colocó nuevamente en primer lugar a nivel estatal y en el segundo a escala nacional, detrás de Culiacán.
Esta encuesta que corresponde al segundo trimestre de 2025, el 90.7 por ciento de los habitantes de Ecatepec consideran que vivir en su municipio es inseguro, cifra que aumentó 5.7 puntos porcentuales en comparación a abril pasado, cuando se registraba un 85%.

Después de Ecatepec de Morelos, el municipio más inseguro de la entidad es Chimalhuacán, que hace tres meses ocupaba la tercera posición, pero en esta ocasión, la percepción bajó ligeramente de 86.1 a 84.7 por ciento.
Después de este, se encuentra Naucalpan de Juárez con un 8.3 por ciento de percepción de inseguridad, cifra que subió respecto al trimestre anterior.
Por su parte, Cuautitlán Izcalli ocupa el cuarto lugar, con un 80.4 por ciento de percepción de inseguridad, lo que representa una baja marginal de casi tres puntos desde abril pasado, cuando era de 83.2 por ciento.
En quinto lugar, se encuentra Toluca, donde la capital tiene una percepción de inseguridad que aumentó de 76.1 a 78.9 por ciento. Seguido de Tlalnepantla de Baz, que aumentó de 74.2 a 78.9 por ciento.
En séptima posición se encuentra Nezahualcóyotl, que pasó de 60.8 a 64.9 por ciento, mientras que Atizapán de Zaragoza registra el porcentaje más bajo del Edomex, con 49.9 por ciento; sin embargo, esto significa que la mitad de su población aún se siente insegura, cifra que contrasta con alcaldías de la CDMX donde la percepción ronda apenas el 22 por ciento.