ir al contenido

Cutzamala ya está al 85% de su capacidad

Este complejo sistema capta, almacena, potabiliza y distribuye agua a millones de habitantes.

Foto: Redes

El Sistema Cutzamala es una de las infraestructuras hidráulicas más importantes para el abastecimiento de agua potable en el Estado de México y la Ciudad de México. Este complejo sistema capta, almacena, potabiliza y distribuye agua a millones de habitantes del Valle de México, la buena noticia es que Cutzamala ya está al 85% de su capacidad.

Su funcionamiento óptimo es vital para garantizar el suministro constante de agua para uso doméstico, agrícola e industrial en la región metropolitana, incluso ante periodos prolongados de sequía. Cubre aproximadamente el 26% del consumo de agua potable en el Valle de México.

Para cuidar y preservar el Sistema Cutzamala, el Gobierno del Estado de México ha implementado acciones de conservación y uso racional del agua. Destacan programas de concientización para la población sobre el uso eficiente del recurso, vigilancia ambiental en las cuencas y presas del sistema, así como inversiones en mantenimiento y modernización de la infraestructura para evitar pérdidas por fugas y mejorar la eficiencia del sistema.

En Edomex, se trabaja también en la protección de las fuentes de agua y cuencas para asegurar su recarga, así como en alianzas interinstitucionales para gestionar este recurso vital de forma integrada y sostenible, garantizando así el abastecimiento futuro para las familias mexiquenses.

Alcanzó recientemente cerca del 85% de su capacidad de almacenamiento, una cifra histórica para los últimos años que refleja la recuperación del recurso hídrico tras una temporada de lluvias abundante este 2025. Este nivel representa un gran avance respecto al año pasado, cuando el sistema apenas llegaba al 26%, marcando un récord bajo en su historial.

Así se garantiza el abasto de agua potable para millones de habitantes en la Ciudad de México y el Estado de México hasta por los próximos dos años, lo que es fundamental para la estabilidad y desarrollo de la región.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente