El nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México entrará en vigor el 25 de noviembre con una actualización integral que busca fortalecer la seguridad vial, ordenar la circulación y proteger a los usuarios más vulnerables, pero vamos al gramo, ¿de cuánto es la nueva multa por manejar y usar el celular en Edomex?
El objetivo es otorgar certeza jurídica y proporcionalidad en sanciones, individualizando multas según reincidencia y promoviendo una cultura de respeto y responsabilidad vial en todo Edomex. De ahí que ahora habrá un nuevo esquema de multas que elimina las multas fijas y las sustituye por rangos.
Las infracciones de tránsito más comunes en el Estado de México se aplican por conducir sin licencia vigente o permiso, exceso de velocidad y arrancones, manejar en estado de ebriedad, estacionarse en lugares prohibidos, como doble fila, zonas peatonales o lugares para discapacitados; pero también por usar el celular al manejar.
La nueva multa por manejar y usar el celular en el Estado de México, vigente desde noviembre de 2025, se calcula en Unidades de Medida y Actualización (UMAs) y depende del historial de infracciones del conductor. Las sanciones se establecen en tres rangos:
- Sanción mínima: 16 UMAs, aproximadamente $1,810 pesos
- Sanción media: 18 UMAs, aproximadamente $2,036 pesos
- Sanción máxima: 20 UMAs, aproximadamente $2,263 pesos
Esta modalidad busca incentivar el pago oportuno y la reducción de reincidencias, ya que quienes tengan más infracciones acumuladas pagarán multas más elevadas. Además, en casos de reincidencia, puede incluirse la remisión del vehículo. Esta multa aplica cuando se usa el celular o cualquier dispositivo de comunicación mientras se conduce, lo que representa un grave riesgo para la seguridad vial y ahora es sancionado con mayor rigor en Edomex.