Para nadie es un secreto que la pobreza está muy extendida en México, hoy en día afecta a más de 50 millones de personas, por lo que resulta prioritario hacer un cambio fundamental en el que se privilegie la atención de los más necesitando, creando así oportunidades para reducir las desigualdades. Es por eso que Delfina Gómez confirma centros de salud con laboratorios en los municipios más pobres del Estado de México.
Aunque el Edomex ha experimentado mejoras significativas en sus indicadores de pobreza, todavía hay mucho que hacer en materia de salud, educación y empleos. En este sentido, la gobernadora del Estado de México confirmó que en la entidad se llevará a cabo la prueba piloto del Programa Nacional de Centros de Salud con Servicios de Laboratorio y, por supuesto, la prioridad son los municipios más pobres.
Ecatepec de Morelos es hoy la localidad con mayor número de personas en situación de pobreza, la segunda a nivel nacional. Esta será la referencia para elegir a las comunidades en las que se eche a andar el proyecto que forma parte del Plan Integral de Atención a la Zona Oriente de la entidad propuesto por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La coordinación de los municipios, el estado y a nivel federal es elemental para resolver problemas de movilidad, acceso a servicios y seguridad social. Se busca diagnostica y tratar las enfermedades que minan la calidad de vida de los mexiquenses, pero, además, prevenirlas creando una conciencia de autocuidado que permita a la población salir adelante.