ir al contenido

Delfina Gómez entregó rehabilitación del camino al Centro Ceremonial Otomí

Fue construido para honrar y preservar las tradiciones del pueblo otomí.

Foto: Redes

Ubicado en Temoaya, Estado de México, es uno de los espacios culturales y espirituales más emblemáticos del país. Fue construido para honrar y preservar, como su nombre lo dice, las tradiciones del pueblo otomí, es importantísimo para la entidad, por eso, Delfina Gómez entregó rehabilitación del camino al Centro Ceremonial Otomí

Es un espacio para ceremonias ancestrales, actividades culturales y eventos deportivos de alto rendimiento, y, sin duda, un símbolo vivo de la identidad indígena mexiquense. Además, al haberse convertido en un atractivo turístico, es uno de los destinos favoritos en las vacaciones de verano.

El gobierno estatal anunció a principios de 2025 la rehabilitación del camino de acceso al Centro Ceremonial Otomí, una obra muy esperada habitantes y visitantes. Facilita la llegada de turistas, deportistas y comunidades indígenas, impulsando el desarrollo local y la preservación del patrimonio cultural. Una obra estratégica con una histórica inversión de 120 millones de pesos.

Recientemente, Delfina Gómez entregó la obra, que forma parte del Programa de Obra Pública, mismo que promueve proyectos sociales en los 125 municipios del estado. Se prevé que beneficie a unos 11 mil 400 habitantes, mejorando la conectividad de la región y fortalezca el turismo en una zona que había estado casi 50 años en el olvido y que hoy se convierte en punta de lanza para la administración de Gómez.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente