La protección civil en el Estado de México es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de sus habitantes ante situaciones de emergencia y desastre. Debido a su ubicación geográfica y población extensa, Edomex enfrenta riesgos naturales, además de emergencias tecnológicas o sociales complejas. De ahí que Delfina Gómez fortalece protección civil en Edomex.
La prevención y preparación preventiva permiten minimizar los riesgos, mediante campañas informativas, simulacros y educación ciudadana que fortalecen la cultura de autoprotección. Además, la coordinación entre autoridades municipales, estatales, federales y sociedad civil es vital para responder de manera rápida y organizada ante cualquier incidente.
Asimismo, la protección civil impulsa la creación de planes de contingencia específicos para diferentes municipios y contextos, considerando las amenazas particulares de cada región. Por ejemplo, zonas propensas a inundaciones cuentan con protocolos para evacuaciones tempranas, mientras que las áreas sísmicas fortalecen estructuras y promueven proyectos de mitigación.
En este contexto, bajo instrucción de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) capacitó a 19 mil 620 mexiquenses en Protección Civil y manejo seguro de pirotecnia, en 86 municipios del Estado de México y también en Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Querétaro.
Tras siete años de rezago, se modernizó el Atlas de Riesgos de la entidad, esta nueva versión pasó de tener 44 a 131 mapas, ampliando el monitoreo de fenómenos naturales de 15 a 26, e integrando 930 capas de información que permiten identificar con precisión riesgos como lluvias intensas, incendios forestales, sismos, deslizamientos y riesgos volcánicos, entre otros.
Durante la gestión de Delfina Gómez en el Estado de México, la protección civil y la seguridad han avanzado de manera significativa, representando un cambio sustancial para la estabilidad y bienestar de la población mexiquense. Ha abonado con un enfoque moderno, participativo y efectivo, transformando la capacidad de prevención y respuesta a emergencias, y elevando la calidad de vida y la seguridad de los mexiquenses.