ir al contenido

Delfina Gómez, la gobernadora con mayor aceptación en México

Uno de los elementos clave que explica su alta aprobación es el compromiso con la transparencia.

Foto: Redes

Delfina Gómez Álvarez es la primera mujer gobernadora en la historia del Estado de México, cargo que asumió en 2023 con un compromiso claro por la transparencia, la austeridad y el bienestar social. Apenas el pasado 22 de septiembre entregó su Segundo Informe de Gobierno y los éxitos se siguen sumando. Hoy, Delfina Gómez es la gobernadora con mayor aceptación en México.

Gómez ha destacado la importancia de trabajar cercanamente con la población, priorizando la atención directa en territorio para atender las necesidades más urgentes. Durante la entrega de su segundo informe, resaltó también la coordinación con otros niveles de gobierno, especialmente con la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer programas sociales y atender comunidades vulnerables.

Uno de los logros más importantes de la administración de la maestra es el aumento histórico en los ingresos estatales, que alcanzaron un récord de 354 mil millones de pesos, lo que permite financiar más y mejores servicios públicos. Además, se reportó una reducción en delitos de alto impacto durante los primeros ocho meses de 2025, señalando un avance en la seguridad para las familias mexiquenses.

Por eso es que Gómez se posicionó como la gobernadora con mayor aceptación a nivel nacional, de acuerdo con los datos más recientes de de Demoscopia Digital. Recibe el respaldo del 65.2% de la población mexiquense, reflejando su consolidación como una de las figuras políticas más importantes del país.

Su gobierno ha logrado disminuir los delitos de alto impacto en un amplio margen, incluyendo una reducción de homicidios dolosos en un 31%, y de robos a vehículos y transporte de carga en más del 24%. En el ámbito económico, Edomex lidera la generación de empleos formales en el país, con más de 191 mil nuevas plazas registradas en lo que va del año.

Uno de los elementos clave que explica su alta aprobación es el compromiso con la transparencia y el combate a la corrupción, con más de 21 mil auditorías realizadas a servidores públicos y un proceso de evaluación al gabinete para mantener la eficiencia y honestidad.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente