ir al contenido

Delfina Gómez protege los derechos de los niños: es el 14% de la población

La población infantil representa más de una parte importante de la entidad.

Foto: Redes

Cada 30 de abril celebramos el Día del Niño y de la Niña en México y, por supuesto, en el Estado de México, donde la población infantil representa más de una parte importante de la entidad. Son no solo el futuro, sino el presente del estado, por eso,  Delfina Gómez protege los derechos de los niños

Es momento de reflexionar sobre los retos y oportunidades para garantizar que cada niños y niñas crezcan en un entorno seguro, lleno de amor, educación y posibilidades para soñar y crear. 

Delfina Gómez se preocupa por proteger los derechos y el adecuado desarrollo de los más de 2 millones 500 mil niños y niñas de 0 a 9 años que habitan en el Estado de México, mismos que, para ser exactos, representan el 14.5% de la población mexiquense

Los 125 municipios del Edomex son importantes para la mandataria estatal, pero San José del Rincón y Villa Victoria concentran el mayor número de este sector de la población con el 63.3%, por lo que son prioridad en lo que a desarrollo infantil se refiere. 

Diversos programas sociales, del estado y de la federación contribuyen a mejorar la calidad de vida de las infancias mexiquenses que, en un 57.3% viven en hogares nucleares, que se conforman por papá, mamá e hijos; 41.5% viven en hogares ampliados, que incluyen a otros parientes; y el resto vive en hogares compuestos, que integran a personas que no tienen parentesco con la jefa o jefe del hogar.

En Edomex, trabajar por infancias plenas es construir un futuro mejor para todos. Su bienestar y felicidad son la base de una sociedad más justa y armoniosa, ese es el centro del proyecto de Delfina Gómez.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente