Se refiere al daño masivo o destrucción ambiental que afecta significativamente un territorio determinado, poniendo en peligro la supervivencia de sus habitantes y la integridad de los ecosistemas. Eso es ecocidio y está sucediendo en los montes de Lerma en Edomex.
Además de que incluye la emisión de contaminantes, la realización de actividades riesgosas y la afectación de recursos naturales, se trata de un delito grave denunciado por los habitantes de las comunidades de Analco y Atarasquillo, en el municipio de Lerma.
La tala indiscriminada de árboles en la zona ha llegado a niveles inimaginables, de ahí que la población del municipio se haya unido para pedir ayuda. Aseguran que las autoridades locales no han tomado acciones para detener la devastación y, en cambio, parecen estar coludidos.
Ante la falta de respuesta, los vecinos de la zona han convocado a una manifestación este 2 de abril por la tarde en la plaza principal de Lerma, con el objetivo de boicotear un evento político y presionar al ayuntamiento para frenar el crimen que se está cometiendo en los montes de Lerma, parte de la zona metropolitana de Toluca y clave para la biodiversidad regional.
Los montes de Lerma contribuyen a la regulación del clima local y las precipitaciones, además, las especies de la zona evitan la erosión del suelo, protegiendo así los recursos hídricos subterráneos y superficiales, como el río Lerma. Es urgente que se tomen medidas respecto de la tala de árboles en el municipio.