ir al contenido

Denuncian nuevos tiraderos de basura en Edomex

Los tiraderos clandestinos pueden generar lixiviados que contaminan el agua y los suelos.

Foto: Redes

En el Estado de México, los tiraderos clandestinos se han convertido en un grave problema ambiental y de salud pública. Esta vez, denuncian nuevos tiraderos de basura en Edomex.

Con más de 50 sitios ilegales identificados, estos lugares reciben alrededor de 12 mil toneladas de basura diariamente, contaminando suelos, aguas y aire. Afectan al medio ambiente, además, ponen en riesgo la salud de los habitantes, pues es grande el peligro de enfermedades gastrointestinales y de la piel. 

En esta última ocasión, vecinos de las comunidades de Tepachico y San Martín Ahuatepec del municipio de Otumba, denunciaron la operación de tiraderos de basura clandestinos en la zona.

En estos inmuebles, ubicados en los límites de ambas localidades, miles de toneladas de basura representan un foco de contaminación, por lo que los pobladores de Otumba exigieron una solución.

El tiradero fue autorizado durante la pasada administración, sin embargo, hoy quienes viven cerca del basurero están poniendo en riesgo su salud. Entre los restos del tiradero se encuentran electrodomésticos, plásticos, desechos hospitalarios, comida, y animales muertos.

Los tiraderos clandestinos pueden generar lixiviados que contaminan el agua y los suelos, se degradan áreas naturales y, por si eso fuera poco, la contaminación y el hedor afecta la biodiversidad.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente