Las Jornadas por la Paz son una iniciativa que busca fomentar la convivencia pacífica y reducir la violencia en diversas comunidades y qué mejor que ponerla en marcha en época decembrina cuando aumenta el consumo de alcohol, estrés y se agravan los problemas económicos. Por eso, despliegan en Edomex Jornadas por la Paz.
Del 16 al 20 de diciembre de 2024, se llevó a cabo en 32 municipios del Estado de México un despliegue exitoso del programa con el propósito de atender y prevenir cualquier tipo de violencia. El objetivo final es también reducir la incidencia delictiva y, en un segundo momento, erradicar la violencia en cualquiera de sus formas.
Promoviendo actividades como talleres, patrullajes y foros de diálogo, el Gobierno del Edomex, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, se unió a los órdenes de gobierno municipal y federal para visitar zonas de difícil acceso e informar a poblaciones vulnerables sobre estrategias de seguridad y servicios que fomentan la sana convivencia.
Fueron 32 municipios mexiquenses los que recibieron asesoría jurídica; consultas médicas; pláticas informativas con perspectiva de género y prevención del delito; y talleres deportivos y artísticos. Además, se realizaron encuentros para el intercambio de juguetes bélicos por didácticos.
Finalizando con limpieza de senderos, cortes de cabello, y hasta reparación de aparatos electrodomésticos, se vieron beneficiados miles de mexiquenses: 6 mil 447 mujeres, 4 mil 660 hombres, mil 738 mujeres menores de edad, y mil 328 hombres menores de edad.