Luego de que el pasado 30 de octubre Fernando Galindo Salvador, líder transportista de 69 años y miembro de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, fuera privado de la libertad en el municipio de Jilotepec, el estado y el país entero explotaron en indignación. Ahora, detienen a 5 personas ligadas a su desaparición.
Cámaras de seguridad grabaron el momento en que varios sujetos armados lo interceptaron y lo obligaron a subir a un vehículo. Este hecho causó gran preocupación y movilización entre sus compañeros y la comunidad del transporte en la región. Tras días de intensa búsqueda movilizando a diversas autoridades, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México logró rescatar a Fernando Galindo con vida y en aparente buen estado de salud.
Ahora bien, durante el operativo se detuvo a cinco presuntos involucrados, incluido Nery "N", alias "El Moto", presunto líder de una célula criminal ligada a la Familia Michoacana, dedicada a extorsionar y secuestrar a transportistas en la zona. Este grupo se encarga de controlar y extorsionar a conductores. Este caso es parte de una serie de incidentes similares que afectan al gremio de transportistas.
Los integrantes de la alianza enfrentan constantes amenazas y presiones para ceder ante extorsiones. Afectan principalmente a los operadores y choferes que circulan por municipios como Jilotepec, Chalco, Nezahualcóyotl y Naucalpan. Los grupos criminales han impuesto cuotas semanales para permitir el paso seguro, y en casos extremos secuestran a los transportistas como forma de presión o control.
Esta situación ha generado protestas y bloqueos de carreteras estratégicas, exigiendo una respuesta urgente de las autoridades para frenar la ola de inseguridad. El rescate de Fernando Galindo refleja el esfuerzo de la fiscalía y las fuerzas de seguridad para proteger a los trabajadores del transporte y enviar un mensaje claro contra el crimen organizado que afecta a este sector vital para la economía regional.