ir al contenido

Devuelven en Edomex 13 pozos tras Operación Caudal

Esta acción representa la restitución del recurso hídrico a los pueblos y municipios a los que legítimamente pertenece.

Foto: Redes

En el marco de la Operación Caudal, el Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), devolvió 13 pozos comunitarios que habían sido intervenidos para frenar la extracción y comercialización ilegal de agua.

Esta acción representa la restitución del recurso hídrico a los pueblos y municipios a los que legítimamente pertenece, después de que se realizaran investigaciones y acciones para eliminar redes clandestinas que afectaban el suministro y la equidad en el acceso al agua.

La entrega de estos pozos comunitarios garantiza que el agua regrese a la comunidad y se administre de forma legal y justa. La Operación Caudal ha sido un esfuerzo contundente para combatir el "huachicol" de agua, desmantelando estructuras ilegales que lucraban con un recurso vital, y gracias a esta devolución se fortalecen las condiciones para una gestión transparente y ordenada del agua en Edomex.

Y es que no podemos perder de vista que la extracción, transporte y venta ilegal del agua, generalmente proveniente de pozos clandestinos o tomas irregulares, causa sobreexplotación y agotamiento de mantos acuíferos, comercialización a precios inflados, riesgos sanitarios y, por supuesto, la vulneración del marco legal que suele ir acompañada de la comisión de otros delitos.

Las autoridades mantienen el compromiso de preservar y proteger los recursos hídricos en beneficio de la población, a la vez que se sanciona a quienes vulneran la ley mediante la extracción ilícita o comercialización ilegal del agua.​


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente