La entidad alcanzó la cifra delictiva más baja en los últimos años y estas cifras históricas ponen al Edomex en una posición privilegiada, pues mejora el clima de inversión, ya que la reducción del delito genera un entorno más estable y atractivo para negocios e inversores.
En materia de homicidios dolosos, entre enero y junio de 2025 se registró la cifra más baja en los últimos nueve años (y 31% menor al mismo periodo del año pasado), lo que permitió al Estado de México descender del tercer al quinto lugar a nivel nacional en incidencia de este delito.
En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se identificó también que el robo de vehículos (con y sin violencia) bajó 25%; la extorsión, por otro lado, cayó 18%.
Se registraron bajas en delitos como el secuestro, con una caída del 58%, y el robo a casa habitación con violencia, que se redujo en un significativo 28%. El robo a transeúnte, en transporte público y a negocios con violencia registraron también bajas.
El trabajo coordinado de organismos federales, estatales y municipales ha permitido implementar estrategias conjuntas y operativos que han derivado en una significativa reducción de los delitos de alto impacto.
La Mesa ha sido un espacio fundamental para la puesta en marcha de estrategias basadas en la inteligencia y en el combate integral al delito, enfocándose también en atender sus causas para generar un ambiente de paz y seguridad para los mexiquenses.
Este organismo, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha logrado resultados destacables en la lucha contra la violencia y la delincuencia no solo en la entidad, sino en la región centro del país al unirse a iniciativas de otros estados.