ir al contenido

Disminuye 29% extorsión en el Edomex

Se reporta una reducción destacada en comparación con el año anterior.

Foto: Redes

La extorsión en el Estado de México sigue siendo un problema de alta incidencia, aunque en 2025 se reporta una reducción destacada en comparación con años anteriores. Sin embargo, de enero a septiembre de 2025, disminuye 29% extorsión en el Edomex.

La comparativa es con el mismo periodo del año 2024, pasando de 2 mil 565 a mil 811 carpetas de investigación iniciadas por este delito. Esta baja se atribuye a la estrategia de seguridad implementada por el gobierno estatal, que incluye operativos focalizados, trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno y al fomento de la denuncia anónima a través del 089, disponible las 24 horas del día.

Aunque el Estado de México sigue siendo la entidad con el mayor número de víctimas de extorsión en el país, concentrando el 25% de los casos totales a nivel nacional, el avance en la lucha contra la inseguridad es significativo. La extorsión es un delito complejo y con alta cifra negra, ya que muchas víctimas no denuncian debido a la desconfianza en las autoridades y a la percepción de pérdida de tiempo.

El combate efectivo a la extorsión es un reto que requiere la continuidad de políticas públicas sólidas, inteligencia policial y la participación activa de la sociedad para reducir la incidencia y proteger a quienes son víctimas de esta problemática que impacta gravemente en la convivencia social y el desarrollo regional.

El delito de extorsión ha disminuido como resultado de la Mesa de la Paz en el Estado de México, un mecanismo de coordinación interinstitucional y social que se creó con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y promover la recuperación de la tranquilidad en las comunidades mexiquenses. Se integra por autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como representantes de la sociedad civil y organismos de seguridad.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente