A pesar de que en el estado hay más de 200 mil productores de maíz, el cultivo de este cereal base de la alimentación mexicana va a la baja. Disminuye producción de maíz en Edomex y esta sería la razón.
De acuerdo con Vicente Álvarez Delgado, presidente del Sistema Producto Maíz en el Edomex, siembra de este alimento disminuyó 70% en los últimos seis años y, por si eso fuera poco, se espera que en 2025 el porcentaje siga decreciendo.
El líder agricultor asegura que entre las causas se encuentran la carencia de políticas públicas en favor de los productores del campo, lo que dejaría a miles de familias sin trabajo y a muchas otras sin maíz nacional de calidad.
Aunque es un cultivo originario de México, hoy en el país se consume maíz importado, especialmente amarillo. Prácticamente todo el maíz blanco que se consume se produce en México, pero alrededor del 93.7% del maíz amarillo se importa.
Preservar el cultivo de maíz en el Estado de México y en todo el país es fundamental para mantener la seguridad alimentaria, la diversidad genética y la identidad cultural mexicana. Es importante garantizar el suministro interno y reducir la dependencia de importaciones.