A mediados de junio y hasta principios o mediados de agosto se extiende una de las épocas más bonitas del año y es que miles de luciérnagas iluminan el paisaje natural al anochecer, creando un espectáculo mágico y único que atrae a visitantes nacionales e internacionales. ¿Dónde ver luciérnagas en el Edomex?
Durante esta temporada, principalmente en bosques de municipios como Amecameca, Tepotzotlán, Ayapango, Chalco, y otros municipios del Edomex, las luciérnagas emiten luz mediante bioluminiscencia, un proceso químico en su abdomen que utilizan para comunicarse y reproducirse, mismo que se convierte en un fenómeno que encanta a locales y turistas.
Debido a que esta es su temporada de reproducción, cuando las condiciones de humedad, temperatura y oscuridad son ideales para que estos insectos emitan su característico brillo para atraer pareja, los bosques húmedos y templados del Edomex se convierten en escenarios perfectos para promover su conservación y el turismo sustentable. Puedes considerar estos dos puntos para disfrutar respetuosamente de este espectáculo:
· Bosque Esmeralda en Amecameca: Parte de la Ruta de las Luciérnagas, ofrece la oportunidad de observar miles de luciérnagas, además de hospedaje en cabañas, con temporada del 5 de junio al 3 de agosto.
· Ruta de las Luciérnagas en Amecameca: Ubicada en el Ejido Emiliano Zapata, cuenta con guías especializados y permite disfrutar del fenómeno en un entorno protegido, con actividades culturales y gastronómicas que fomentan el turismo responsable de junio a principios de agosto.