Este día se inauguró el Centro de Asesoría Social para la Inclusión Educativa, ubicado en Toluca, el cual ofrece el modelo de preparatoria abierta a estudiantes con discapacidad que concluyeron su secundaria en los Centros de Atención Múltiple (CAM) del subsistema federalizado, informó el Gobierno del Estado de México.
Será el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), quien proporcione el espacio físico para instalar el Centro de Asesoría Social para la Inclusión Educativa que atenderá en una primera instancia a 25 estudiantes.
Magdaleno Reyes Ángeles, director general de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), señaló que esta acción es histórica para la entidad mexiquense, ya que se logró consolidar un proyecto que brinda preparatoria abierta a estudiantes, en su mayoría personas sordomudas, quienes pueden obtener su certificado de bachillerato.
Detalló que las alumnas y los alumnos estarán acompañados por un grupo de docentes capacitados, quienes los apoyarán hasta concluir sus estudios de educación media superior.
Por su parte, Jorge Juan Villa Martínez, director de Centros Estatales de Rehabilitación del DIFEM, subrayó la importancia de sumar esfuerzos para lograr que la preparatoria abierta se convierta en un modelo inclusivo que elimine las barreras y estereotipos que impiden el desarrollo integral de las personas con discapacidad.